INVESTIGACIÓN:
PORTAFOLIO DIGITAL
¿Qué es?
Un portafolio de evidencias (PEV) digital es un objeto virtual didáctico, mediante el cual el docente, el estudiante y sus compañeros de curso, establecen en esencia una comunicación asincrónica dentro del proceso de acompañamiento y seguimiento en la actividad educativa.
Es la recopilación, con ciertas características (con algún propósito), del trabajo del estudiante que muestre su esfuerzo, progreso y logros” adaptación de Paulson y Meyer, 1991.
Un portafolio digital o electrónico también conocido como eportfolio es un conjunto de materiales realizados a partir de herramientas tecnológicas y que normalmente también son digitales, es decir, que todo lo que se incluye ahí puede ser consultados a través de la computadora.
Surge de la necesidad que tenían los artistas de demostrar su trabajo: imagínate un pintor cargando todas sus obras rumbo a una entrevista en una galería de arte. Este concepto ha sido adaptado para todas las ocupaciones digitales: diseñadores, programadores, fotógrafos, ilustradores, videógrafos, etc.
Recursos
Existen en la web muchas opciones para crear un e-portafolio:
•Puede usarse un blog (Blogger, WordPress, etc.). El cual es muy sencillo de gestionar y permite generar un portafolio electrónico de mucha calidad y altamente configurable.
•Cualquier aplicación de Google tipo Drive, Sites, Docs. Las cuales son de fácil gestión y se pueden integrar con el resto de las herramientas gratuitas de Google.
•Actividades proporcionadas por el mismo LMS, como lo son wiki o tarea.
•Otras opciones son Pinterest, YouTube… la selección del soporte tecnológico depende del tipo de productos que serán generados a lo largo del proceso de enseñanza- aprendizaje.
¿Para qué utilizamos un portafolio?
✓Fomentar la autoevaluación y autorreflexión en las estudiantes.
✓Tener evidencias de nuestros procesos de aprendizaje
✓Mostrar trabajos organizados y creativos
✓Podemos estudiar y realizar trabajos a distancia
No hay comentarios:
Publicar un comentario